top of page

FEBRERO 2023

VERA PEDRO

RETRATO DEL ARTÍSTA

Vera Pedro es un cantante y compositor multi instrumental originario de la Ciudad de México. Desde su aparición en la escena mexicana en 2019 Vera nos complace con melodías que tienen como propósito “revivir sentimientos perdidos en una época tan rutinaria y carente de sensibilidad”.

Actualmente se encuentra promocionando su álbum debut “Volver A”, una obra inspirada en géneros como el soul, folk y rock de los 60s con un claro mensaje sobre la pérdida de esencia e identidad. El disco fue producido de la mano de Adán Jodorowsky y cuenta con invitados como Caloncho y Ulysse Cottin (Papooz)

ÁLBUMES

12in-Vinyl-LP-Record-Angle_edited.png
Vera-Pedro_2020.jpg
Vera-Pedro_2020.jpg

VERA PEDRO
Singles 2019-2021


11 de junio de 2021
© 2021 Vera Pedro

12in-Vinyl-LP-Record-Angle_edited.png
ab67616d0000b2737580ca304c65a92124d66770.jpeg
ab67616d0000b2737580ca304c65a92124d66770.jpeg

VERA PEDRO
Volver A

7 de octubre de 2022
© 2022 Vera Pedro, Distribuido por Virgin Music México

OBRA RESIDENCIA

La tarde en Casa Chavela se transformó en un espacio de encuentro y celebración durante el concierto especial de Vera Pedro, quien compartió su música con un público entregado y sensible, envuelto por el cálido entorno del lugar. Las melodías resonaron entre los jardines de Casa Chavela y las montañas, creando un ambiente íntimo, vibrante y profundamente especial

Como parte de la experiencia, también se presentó una exposición de obras de la artista Jimmy, cuyas piezas dialogaron con el entorno natural y la energía de quienes se dieron cita. Las obras invitaron a la contemplación, al cruce de miradas entre lo visual y lo sonoro, entre el cuerpo y el territorio.

Fue más que un concierto: un momento para dejarse llevar por la música, disfrutar del aire fresco del Chalchitépetl, observar los colores del atardecer y conectar con la vibra única de Casa Chavela, un lugar donde el arte se vive con el corazón abierto y los pies en la tierra.

TEJIDO COMÚN

En la residencia de Vera Pedro, se rehabilitó el Paraje Ecoturístico de "La Canasta".
 

Existe una bellísima fuente adornada con decenas de rostros y figuras prehispánicas de todas las culturas de Mesoamérica.​ En este lugar corre el Río Atongo y está rodeado de árboles centenarios que prodigan gran frescura; sin lugar a dudas es un sitio que nos brinda paz y tranquilidad.

El sitio es ideal para hacer un día de campo.​ Está ubicado al final de la calle Zaragoza (al Oriente) atrás de El Panteón Municipal, en época de lluvias se puede observar el río, aunque no se recomienda meterse porque las casas asentadas a las orillas vierten sus desechos en éste.​

Con el concierto se buscó re-activar este espacio y promover la conciencia de mantenerlo limpio, realizando constantemente campañas de limpieza con grupos de la sociedad y el H. Ayuntamiento para pintar, limpiar, colocar columpios, activar la fuente y dar vida al espacio. ​

El 14 de febrero se llevó a cabo un concierto de Vera Pedro junto a fotos de Chavela Vargas que Tlani Ortega le tomó hace años en este espacio.

ARCHIVO VIVO

bottom of page