top of page

Residencia de artistas

Somos una residencia de artistas en Tepoztlán, damos la bienvenida a artistas y no artistas en todos los campos para la experimentación y el trabajo creativo. Incentivamos relaciones con artista y organizaciones de Tepoztlán para el intercambio de ideas, información, tradiciones, procesos y experiencias. En el área creativa de Casa Chavela buscamos favorecer encuentros polifacéticos y empíricos entre creativos y comunidades locales que contribuyan con el desarrollo cultural de la zona.

 

Generar comunidad es parte fundamental de nuestra Casa, durante los últimos tres años hemos trabajado en sociedad con la comunidad de Ocotitlán. Los artistas estarán en contacto con alguna de las comunidades aledañas durante su estancia, para poder expandir y seguir compartiendo arte y cultura en Tepoztlán.

 

La contribución de cada artista a la comunidad se quedará como inspiración a los futuros residentes y en los corazones de quienes pudieron compartir la experiencia.

Conoce a los residentes

Gabriela Martínez Ortíz

Julio 2023

Instagram 

  • Instagram
Gabriela Martinez Ortiz de Ofelia y Antelmo, residente número 3 de Casa Chavela

Diseñadora y artista textil, creadora de Ofelia & Antelmo, un proyecto que estudia el bordado a mano y sus capacidades como protagonista gráfico en diversos formatos. Inspirada principalmente en la naturaleza, su propuesta visual es el resultado de la observación y exploración de formas orgánicas a través de patrones en repetición. Estudió la licenciatura en Diseño Textil y Moda en la universidad CENTRO de Diseño, Cine y Televisión (2011-2015). Su trabajo se ha expuesto en galerías y ferias de arte en México, Hong Kong, Francia, Chile, Inglaterra y Sudáfrica. Fue becaria dentro del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2018- 2019). Desde el 2019 ha dedicado gran parte de su tiempo a dar talleres de bordado en línea y presenciales en México, Estados Unidos,UK, España, Francia, Colombia y Chile.

Casa Hogar Eugenia

Como parte de su residencia artística, Gabriela de Ofelia & Antelmo dió el taller de bordado intuitivo a las niñas de la Casa Hogar Eugenia en Tepoztlán. Fue muy enriquecedor explorar esta actividad terapéutica y artística con ellas; disfrutamos mucho poder compartir esta experiencia a su lado. Muchas de ellas resultaron ser bordadoras natas y estamos seguras que será gran herramienta para su futuro.

¡Gracias Casa Eugenia por dejarnos entrar en su hogar y en sus corazones!

Vera Pedro

Febrero 2023

Instagram 

  • Instagram
CASA CHAVELA VOLVER A SOÑAR LAURADANNN-29.jpg

Vera Pedro es un cantante y compositor multi instrumental originario de la Ciudad de México. Desde su aparición en la escena mexicana en 2019 Vera nos complace con melodías que tienen como propósito “revivir sentimientos perdidos en una época tan rutinaria y carente de sensibilidad”. Actualmente se encuentra promocionando su álbum debut “Volver A”, una obra inspirada en géneros como el soul, folk y rock de los 60s con un claro mensaje sobre la pérdida de esencia e identidad. El disco fue producido de la mano de Adán Jodorowsky y cuenta con invitados como Caloncho y Ulysse Cottin (Papooz).

La Canasta

 

En la residencia de Vera Pedro, se rehabilitó el Paraje Ecoturístico de "La Canasta".

Existe una bellísima fuente adornada con decenas de rostros y figuras prehispánicas de todas las culturas de Mesoamérica.​ En este lugar corre el Río Atongo y está rodeado de árboles centenarios que prodigan gran frescura; sin lugar a dudas es un sitio que nos brinda paz y tranquilidad. El sitio es ideal para hacer un día de campo.​ Está ubicado al final de la calle Zaragoza (al Oriente) atrás de El Panteón Municipal, en época de lluvias se puede observar el río, aunque no se recomienda meterse porque las casas asentadas a las orillas vierten sus desechos en éste.​ Con el concierto se buscó re-activar este espacio y promover la conciencia de mantenerlo limpio, realizando constantemente campañas de limpieza con grupos de la sociedad y el H. Ayuntamiento para pintar, limpiar, colocar columpios, activar la fuente y dar vida al espacio. 

El 14 de febrero se llevó a cabo un concierto de Vera Pedro junto a fotos de Chavela Vargas que Tlani Ortega le tomó hace años en este espacio.

Ferguz

Septiembre 2022

Instagram 

  • Instagram
Ferguz, primer residente artístico de Casa Chavela

Estudió la licenciatura de Diseño Gráfico y escultura en el Hospicio Cabañas de Guadalajara. Actualmente radica en CDMX, aborda el tema de retrato con gran placer, el rostro y figura humana captan su atención.

Fue comisionado para pintar un retrato para el Ex Presidente Enrique Peña Nieto, también Chavela Vargas le comisionó pintarle, le llevó una pintura como regalo al Papa Francisco, estos han sido algunos de sus trabajos para personajes reconocidos, entre ellos varios de la política mexicana como Miguel Ángel Osorio Chong y otros. Fue seleccionado para exponer en Houston Texas su obra “Virgen de Guadalupe”, como parte del concurso de Arte del Grupo Reforma en 2012.

 

“La Milpa” Canchas de Santo Domingo

 

El día de San Miguel Arcángel, 29 de Septiembre presentamos el mural dedicado a la milpa; todo un ecosistema que nos da identidad, cultura, sustento y misticismo. 

En el diseño del mural, el artista  integró elementos de la región muy arraigados, como la deidad Quetzalcóatl que tiene origen en esta zona de Morelos, el maíz elemento central de la alimentación, la lluvia, la cruz de pericón de origen prehispánico que se funde con la deidad y energía universal. 

Dicho mural fue realizado en colaboración con Raquel y Carlos (Art Dealers) muralistas locales y mediante el patrocinio de Comex de México, Parcela, Margarita Concept y por supuesto Casa Chavela.

bottom of page